PokerPlanets is currently in beta testing. We’re sorry for any inconvenience and thank you for your patience!

Glosario de Términos de Póker

El póker comienza entendiendo el lenguaje del juego. Nuestro Glosario de Términos de Póker incluye definiciones clave que te ayudarán a navegar por nuestro material educativo con facilidad y a sentirte más seguro en las mesas.

Acción

El término significa que es el turno del jugador para tomar una decisión durante una mano. Es su oportunidad para apostar, subir, igualar, pasar o retirarse. Este término también describe la actividad de apuestas que tiene lugar durante una mano. La frase "Hay mucha acción" significa que ha habido muchas apuestas y subidas.

Add-on

Compra opcional de fichas disponible en un momento específico durante un torneo, generalmente después de que finaliza el período de recompras. Solo los jugadores que siguen en el torneo pueden hacer un add-on. Aumenta el stack de fichas sin afectar el estado de eliminación.

All-in

Esto significa que el jugador ha apostado todas sus fichas, ya sea haciendo una apuesta o igualando. En juegos donde los jugadores solo pueden usar las fichas que tienen en la mesa, ir all-in significa apostar todo. Si alguien va all-in y otros jugadores tienen más fichas, se crea un bote secundario para el dinero adicional. "Pobre Bob. Solo tenía un color contra un full, pero fue all-in en el turn".

Ante

Se trata de una apuesta pequeña y obligatoria que cada jugador aporta al inicio de una mano para formar el bote. El ante no se utiliza en algunas partidas de hold'em. En su lugar, se emplean las ciegas.

Bad Beat

Un bad beat es una situación en la que una mano fuerte, considerada la clara favorita, pierde contra una mano mucho más débil debido a un giro afortunado de los acontecimientos. Esto suele ocurrir en las etapas finales de la mano, cuando una carta inesperada cambia el resultado del juego a favor del oponente. Por ejemplo: "Sufrió un bad beat: tenía ases, pero en el river salió una carta que le dio a su rival una escalera de color".

Bet (apostar)

Son las primeras fichas colocadas en el bote en cualquier calle. En Hold'em, la ciega grande se considera la primera apuesta antes del flop.

Blank

Una carta blank es una carta en el board que no cambia de forma significativa la fuerza de las manos. Por ejemplo, si en el flop salen A J 10, un 2 en el turn se consideraría una blank, ya que es poco probable que ayude a algún jugador a completar una mano fuerte.

Blind (Ciega)

Una ciega es una apuesta obligatoria realizada por uno o más jugadores antes de repartir las cartas. En Hold'em, las ciegas suelen ser puestas por los jugadores situados inmediatamente a la izquierda del botón.

Bomb Pot

Un Bomb Pot es un tipo especial de mano en partidas de cash en la que todos los jugadores colocan automáticamente una apuesta forzada (normalmente de 1 a 5 ciegas grandes) en el bote antes del flop. Luego se reparte directamente el flop, omitiendo por completo la ronda de apuestas preflop.

Farol

Un farol es una jugada táctica en el póker en la que un jugador hace una apuesta o una subida sin tener una mano fuerte, con el objetivo de forzar a los oponentes a retirarse. La meta principal de un farol es convencer a tus rivales de que tienes una mano mucho más fuerte de lo que realmente es.

Big Blind (Ciega Grande)

La ciega grande es la mayor de las dos apuestas obligatorias que los jugadores hacen antes del flop.

Board (la mesa)

El board o cartas del board se refiere a las cartas comunitarias, que incluyen el flop, turn y river. Por ejemplo: "No había ni un solo corazón en el board".

Bounty

Un bounty es una recompensa colocada sobre la cabeza de un jugador específico, normalmente como parte de la estructura de un torneo.

Ofrece un incentivo adicional para eliminar a ese jugador y puede ser fijo o progresivo.

Button (Botón)

El botón es la ficha del crupier, que también representa al jugador que se sienta en esa posición. Por ejemplo: "El jugador en el botón subió la apuesta".

Call (ver)

Hacer call (ver, igualar) significa igualar la cantidad que un oponente ya ha apostado para permanecer en la mano. A diferencia de una subida, esto no aumenta la apuesta, sino que simplemente la iguala.

Cash Game Dollars (C$)

Es un tipo especial de fondos que solo pueden usarse en partidas de cash. Se utilizan para pagar el rake y las apuestas en las mesas. Si un jugador pierde, los C$ se convierten en dinero real para el participante que ganó esos fondos. El saldo de cash se muestra en la caja de la cuenta del jugador. C$1 equivale a 1 dólar estadounidense.

Check (pasar)

Pasar significa elegir no apostar, manteniendo la opción de seguir jugando cuando es tu turno. Solo puedes pasar si ningún otro jugador ha hecho una subida antes que tú en esa ronda.

Check-Raise (pasar y subir)

Un check-raise es una táctica de póker en la que un jugador primero pasa (cede la acción sin apostar) y luego sube la apuesta en respuesta a la apuesta de un oponente. Esta jugada se utiliza para atrapar al rival, aumentar el tamaño del bote o forzar a los oponentes a retirarse.

Cartas Comunitarias

En Texas Hold'em y Omaha, las cartas comunitarias son las cartas compartidas por todos los jugadores. Son las mismas que el board o cartas del board.

Conector

Son cartas ocultas consecutivas en rango, como 7 8 o 10 J. Son valiosas porque ofrecen una mayor probabilidad de completar una escalera.

Chip Dumping

El Chip Dumping es la transferencia intencional de fichas de un jugador a otro, generalmente mediante jugadas claramente perdedoras. Un jugador puede hacer all-ins o pagar apuestas innecesarias solo para "pasar" fichas a un compañero. Esta es una forma de trampa y está estrictamente prohibida en todas las salas de póker, ya que altera la competencia justa y distorsiona los resultados.

Early Bird

Early Bird es una función de PokerPlanets que otorga a los jugadores un aumento del 10% en su stack inicial por registrarse temprano en un torneo.
Para recibir el bono, debes registrarte antes de que comience el torneo — cuanto antes, mejor.

Dealer (repartidor)

Un repartidor es el jugador que en la práctica (o de manera teórica) reparte las cartas. Si hay un crupier profesional (en un casino o sala de póker) o un repartidor automático (en línea), es necesario identificar al jugador que será el repartidor nominal de la mano. Esto es importante porque las ciegas y las apuestas se realizan a la izquierda del repartidor. Para este fin se utiliza una ficha llamada botón del repartidor (o botón), que se mueve en el sentido de las agujas del reloj alrededor de la mesa, pasando al siguiente jugador después de cada mano.

Double belly buster

Es un posible proyecto de escalera en el que el jugador tiene dos proyectos internos al mismo tiempo, cada uno necesitando una carta específica para completarse. Este tipo de proyecto ofrece más outs que un belly buster (gutshot) estándar y puede ser menos evidente en la mesa. Ejemplo: Mano del jugador: 8 9, flop: 10 Q 6. En este caso, tanto un 7 como una J completarían escaleras distintas — 6 7 8 9 10 y 8 9 10 J Q. Eso es un “double belly buster”.

Favorita

Una mano de póker que es estadísticamente favorable para ganar.

Flop

El flop son las tres primeras cartas comunitarias en la mesa.

Fold (Retirarse)

Foldear significa retirarse de la mano y dejar de competir por las fichas que ya has aportado al bote.

Freeroll

Un freeroll es un torneo con bote de premios y entrada gratuita. También se refiere a una situación en la que puedes ganar el bote pero no perderlo. Por ejemplo, en un tablero de Q J 10 con un proyecto de color de corazones, si tienes A K de corazones y tu oponente tiene la misma mano pero sin corazones, significa que dividiréis el bote si no sale ningún corazón, pero puedes llevarte todas las fichas si completas el color. En este caso, es un freeroll para ti.

Gutshot Straight Draw

Un gutshot es una situación en la que necesitas una carta de un rango específico para completar una escalera. Por ejemplo, en un tablero de 7 8 9 con una mano de Q J, tienes un gutshot a un diez.

Heads-Up

Heads-up es una mano en la que solo participan dos jugadores. También se refiere a la etapa de un torneo cuando solo quedan dos participantes en el juego.

Insurance (Seguro)

El seguro es una opción en algunas situaciones de all-in en las que un jugador con ventaja de equity puede asegurar parte del bote antes de que se repartan todas las cartas comunitarias.
Si el jugador asegurado pierde la mano, recibe un pago según las condiciones del seguro. Si gana, se queda con el bote, pero la prima del seguro no se reembolsa.
Es una forma de reducir la varianza en situaciones de apuestas altas.

Knockout

Knockout es una estructura de premios en la que se otorga una recompensa en efectivo (bounty) por eliminar a otro jugador. Cada knockout te da una cantidad fija. Esta estructura puede usarse en muchos tipos de torneos y añade una capa extra de recompensa más allá del bote de premios habitual.

Kicker

Un kicker es el factor decisivo en situaciones donde los oponentes tienen la misma categoría de mano. Es especialmente importante en casos como un par o top pair, donde una segunda carta más alta puede asegurar la victoria. Por ejemplo: "Ambos jugadores tenían un par de reyes, pero uno tenía un as como kicker y el otro una reina. El primer jugador ganó porque su kicker era más alto".

Muck

Las cartas que ya no están en juego se conocen como muck o simplemente como cartas descartadas.

Mining

El mining se refiere a recopilar historiales de manos de mesas en las que un jugador no ha participado, y luego usar esos datos en software de seguimiento (como Hold’em Manager o Hand2Note) para analizar a los oponentes.
En PokerPlanets, el mining está prohibido, ya que proporciona una ventaja injusta y va en contra de los principios de juego limpio.

Mystery Bounty

Mystery Bounty es un torneo de tipo knockout en el que los premios bounty se otorgan de forma aleatoria. Los bounties solo se activan una vez que los jugadores llegan a la zona de premios. Cuando eliminas a alguien, obtienes un premio misterioso, cuyo importe permanece desconocido hasta que se revela.

No Limit (Sin Límite)

Una variante de póker en la que un jugador puede apostar cualquier cantidad de fichas (por encima del mínimo para esa ronda de apuestas) cuando es su turno de actuar.

Nuts

Una mano nuts es la mejor mano o combinación posible en una situación determinada.

Odds (Cuotas)

Las odds (cuotas) representan la probabilidad de que algo ocurra, expresada como una proporción o un porcentaje.

Offsuit

Una mano inicial en Hold'em con dos cartas de palos diferentes.

Open-Ended Straight Draw

Un OESD es una situación en la que estás a una carta de completar una escalera, y esa carta puede ser de dos rangos diferentes. Por ejemplo, en un board de 5 6 2 con una mano de 7 8, tanto un nueve como un cuatro completarían la escalera. Esto también se conoce como "proyecto de escalera abierta" o "double-ended straight draw".

Out

Un out es una carta que hará que tu mano sea ganadora. El término suele usarse en plural. Por ejemplo: "Cualquier pica me dará un color, así que tengo nueve outs".

Overcard

Una overcard es una carta que es más alta que la carta más alta en el board (la mesa).

Overpair

Un overpair es una pareja en mano que es más alta que la carta más alta en el board (la mesa). Por ejemplo, una mano de Q Q en un flop de J 8 3 sería un overpair.

Pocket (Cartas ocultas)

Tus cartas ocultas son las cartas únicas que solo tú puedes ver. Por ejemplo: "Tiene pareja de seises" o "Tengo As-Rey en mano".

Pareja de cartas ocultas (Pocket Pair)

Una mano inicial en Hold'em con dos cartas del mismo valor, formando una pareja. Por ejemplo: "En la primera hora, tuve parejas en mano siete veces. ¿Qué más se puede pedir?".

Posición

La posición se refiere al asiento de un jugador en la mesa de póker en relación con el dealer (botón), lo que determina el orden de acción en una mano. Cuanto más tarde actúe un jugador, más información tendrá sobre las acciones de sus oponentes, lo que le proporciona una ventaja estratégica.

Pot (Bote)

El bote es la cantidad total de dinero apostada en una mano.

Pot Odds (Probabilidades del Bote)

Es la proporción entre el bote y la apuesta actual, lo que ayuda a los jugadores a determinar si las probabilidades de ganar son favorables.

Pot-Limit (Límite del Bote)

Límite del Bote (Pot-Limit) es una estructura de apuestas en la que la apuesta o subida máxima en cualquier ronda es igual al total que hay en el bote.

Pre-Flop

Pre-flop es la ronda de apuestas anterior al flop.

Quads (Póker)

Es una combinación de cuatro cartas del mismo valor.

Rabbit Hunting (Mostrar cartas ocultas)

Rabbit Hunting (Mostrar catas ocultas) traducido literalmente de la voz inglésa como caza del conejo, es una función en el póker que permite a los jugadores ver qué cartas habrían salido si la mano hubiera continuado. Por ejemplo, si la mano termina antes del turn o el river, los jugadores pueden “echar un vistazo” a las siguientes cartas. Es algo meramente por curiosidad y no afecta al resultado ni al bote. Algunos jugadores disfrutan viendo “lo que podría haber sido”, mientras que otros prefieren no saberlo.

Rainbow

Rainbow es un término usado para describir un flop, turn o river compuesto por cartas de palos diferentes, lo que elimina la posibilidad de completar un color en la ronda de apuestas actual. Este término se aplica con mayor frecuencia al flop: "flop rainbow" – tres cartas de palos distintos.

Raise (subir)

Hacer una subida significa aumentar la apuesta previa.

Rake

This is the minimum fee charged for operational costs by the poker room.

Rank

El rango de una carta se refiere a su valor numérico (en oposición a su palo). Por ejemplo: "Jota", "Siete".

Rebuy (Recompra)

El Rebuy (Recompra) permite a un jugador comprar fichas adicionales durante un período específico del torneo sin quedar eliminado.

Re-entry (Reentrada)

El Re-entry (Reentrada) permite a un jugador que ha sido eliminado de un torneo registrarse nuevamente como un participante nuevo pagando otra vez el buy-in.

River

El river es la quinta y última carta comunitaria en la mesa.

Runner-Runner

Runner-runner es una situación en la que un jugador necesita dos cartas específicas para completar una mano fuerte, y recibe ambas de forma consecutiva en el turn y el river, ganando la mano. Este escenario es poco común y suele considerarse un golpe de suerte. Por ejemplo: "Ni siquiera tenía pareja en el flop, pero ligó una escalera runner-runner en el turn y el river y ganó el bote".

Run It Twice

Run It Twice es una opción que puede activarse después de un all-in, pero solo si todos los jugadores involucrados están de acuerdo. Las cartas comunitarias restantes (como el turn y el river) se reparten dos veces, y el bote se divide en dos mitades iguales. Cada mitad se juega en un tablero distinto. Esto ayuda a reducir el impacto de una carta desafortunada — en otras palabras, disminuye el riesgo de perderlo todo por un solo river.

Semi-Bluff (Semi Farol)

Un semi-bluff (semi farol) es una apuesta o subida que haces esperando que no te paguen, pero aún tienes outs para ganar si tu oponente iguala. Por ejemplo, si tienes K Q y el flop es 10 5 J, apostar aquí sería un semi-bluff. Probablemente no tengas la mejor mano y quieras que tus rivales se retiren de inmediato. Sin embargo, si te pagan, todavía tienes la posibilidad de ligar una escalera o una pareja más alta.

Second Pair

Una segunda pareja es una pareja formada con la segunda carta más alta de la mesa. Por ejemplo, si tienes A 10 y en la mesa salen K 10 6 5 3, tienes una segunda pareja. Véase "top pair".

Set (Trío)

Cuando tienes una pareja en mano y aparece otra carta del mismo rango en el tablero.

Showdown (enfrentamiento final)

El showdown es la etapa final de la mano, cuando todas las apuestas se han realizado, la acción ha concluido y los jugadores restantes muestran sus cartas para determinar al ganador.

Side Pot (Bote Secundario)

Un bote secundario se forma en una mano cuando un jugador va all-in con todas sus fichas y los demás continúan apostando. Como el jugador en all-in no puede añadir más dinero al pozo, los participantes restantes siguen jugando por un pozo separado, que el jugador en all-in no es elegible para ganar.

Slow Play

El slowplay es una jugada táctica en el póker en la que un jugador con una mano fuerte la juega de forma pasiva (pasando o haciendo apuestas pequeñas) para provocar que los oponentes actúen con más agresividad y así aumentar el bote.

Small Blind (Ciega Pequeña)

La ciega pequeña es la menor de las dos apuestas obligatorias que los jugadores realizan antes del flop. Véase también “ciega grande”.

Soft Play (Juego Suave)

Juego Suave (Soft Play) es una situación en la que un jugador evita intencionalmente acciones agresivas contra un oponente específico — normalmente un amigo o compañero de equipo — para no perjudicarlo. Por ejemplo, pasar con manos fuertes o evitar apuestas de valor. Este tipo de comportamiento se considera poco ético y viola las reglas del póker.

Split Pot (Bote Dividido)

Un bote dividido es un pozo que se reparte entre dos o más jugadores porque tienen manos iguales o porque existe una regla en el juego que establece dividir el bote.

Straddle

Un straddle es una apuesta adicional voluntaria realizada por un jugador antes de que se repartan las cartas, normalmente del doble del tamaño de la ciega grande. El straddle aumenta el tamaño del bote y le da al jugador que lo coloca la oportunidad de actuar en último lugar en la ronda de apuestas preflop.

Street (Calle)

Cada ronda de apuestas en una mano (preflop, flop, turn, river) se llama calle.

Suited

Una mano inicial en Hold'em con dos cartas del mismo palo. Por ejemplo: "Tuve que jugar J 6 porque eran del mismo palo."

Tilt

El tilt es un estado psicológico en el que un jugador pierde el control de sus emociones (debido a pérdidas, bad beats o una mala sesión) y comienza a jugar de manera demasiado agresiva, irracional o sin seguir su estrategia.

Teleport

Teleport es un formato de partidas de cash de fold rápido exclusivo de PokerPlanets. Después de retirarse de una mano, el jugador es trasladado de inmediato a una nueva mesa con nuevos oponentes y una mano fresca. Esto permite un juego mucho más rápido y más manos por hora, ya que no hay necesidad de esperar a que otros jugadores terminen la mano.

Top Pair (Pareja Top)

Una top pair es una pareja formada con la carta más alta del tablero. Por ejemplo, si tienes A Q y en la mesa salen Q 10 5 7 3, tienes una top pair. Ver "second pair".

Top Set (Trío Top)

El trío más alto posible en el tablero. Por ejemplo, si tienes 10 10 y el flop es 10 8 5, tienes el top set en este flop.

Top Two (Dobles Parejas Top)

Doble pareja, cuando tus dos cartas iniciales forman pareja con las dos cartas más altas del tablero. Por ejemplo, si tienes A K y en el flop aparecen A K 6, tienes doble pareja máxima.

Tournament Money (T$)

Es un tipo especial de fondos que solo puede utilizarse en torneos. Se usa para pagar inscripciones (buy-ins) y tarifas de torneo. Si un torneo permite cancelación, el monto de T$ usado para pagarlo será reembolsado al saldo en su forma original. El saldo de T$ se muestra en la sección de caja de la Cuenta del jugador. El valor nominal de 1 (un) T$ equivale a 1 (un) USD.

Trips (Trío)

Trips son tres cartas del mismo valor. Se diferencia de un set en que una de las tres está en tu mano y las otras dos en la mesa. Por ejemplo, si tienes A 9 y en el flop salen 9 9 4, tienes trips de nueves.

Turn

El turn es la cuarta carta comunitaria que aparece en la mesa en Hold'em u Omaha.

Underdog

Un underdog es una persona o mano que tiene menos probabilidades de ganar.

Under the Gun

Es una posición en la mesa. El jugador en UTG (Under the Gun) abre las apuestas preflop, por lo que esta posición se considera poco favorable. A veces a UTG se le llama “the gun”.

Value Bet (Apuesta de Valor)

Una apuesta de valor es una apuesta realizada por un jugador cuando está seguro de tener la mejor mano y quiere obtener la mayor cantidad posible de fichas de su oponente.